La evolución de esta situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo hace que me dirija a vosotros con el convencimiento de que, ahora más que nunca, debemos estar unidos para sacar adelante nuestra comarca, para que nuestros pueblos, nuestras empresas y nuestra gente remonte esta situación de crisis y puedan salir reforzados con todo lo que, a marchas forzadas, estamos aprendiendo. Entre todos debemos buscar el mejor posicionamiento de la comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja y optimizar las oportunidades en un mundo que ya no es como el de antes.
Desde luego, mientras la enfermedad del COVID-19 siga causando estragos sanitarios, la salud será lo primero, y ya desde nuestros pueblos estamos colaborando estrechamente con las autoridades sanitarias para vencer al coronavirus y minimizar su impacto en la salud de nuestra gente, apoyando además campañas como la de #QuédateEnCasa.
Pero desde ADISMONTA estamos también trabajando en ese otro segundo frente que lidia con la crisis económica que se avecina y que mantiene a todo el mundo también en alerta. Aún es pronto para evaluar las consecuencias económicas de esta crisis, que sin duda afectará al tejido de microempresas que predomina en nuestro entorno, pero nuestro compromiso con los promotores y empresas de nuestra comarca sigue siendo el mismo.
Continuamos trabajando con los proyectos presentados a las distintas Convocatorias de Ayudas LEADER, si bien a la espera de una adaptación normativa a tan excepcionales circunstancias como las que atravesamos, y seguimos avanzando en los proyectos promovidos por el propio Grupo que aprobábamos en la última Junta Directiva de ADISMONTA, para lo que está resultando esencial la adaptación a las herramientas de teletrabajo rápidamente implantadas en ADIMONTA. Ya desde el día siguiente a la declaración del estado de alarma mediante el Decreto 17/2020, de 15 de marzo, dicté resolución presidencial para, entre otras cosas, promover el teletrabajo del personal administrativo y técnico de ADISMONTA, ante una nueva realidad que, tecnológicamente hablando, ha llegado para quedarse.
La nueva realidad evoluciona ahora de una manera tan rápida que, si duda, será necesario reprogramar algunos de los proyectos que planteábamos, pero para otros ha llegado el momento en el que encuentran quizás más motivos aún para llevarlos a la práctica. Así, estamos priorizando y seguimos trabajando para disponer de un buen sistema de noticias que fortalezca la cohesión e imagen comarcal, en la reedición y adaptación de material promocional que sirva para un sector, como es el de la hostelería y turismo, que se verá afectado por la crisis, adaptando su oferta a las nuevas oportunidades que se presentarán en una nueva realidad que será, sin duda, diferente, y avanzando en la integración de nuestra comarca en uno de los denominados Territorios Rurales Inteligentes, así como la difusión de las necesarias adaptaciones en plena revolución tecnológica y digital y de la innovación como razón de ser en los nuevos tiempos que corren.
Y todo ello sin olvidar las campañas que nos posicionan con una imagen en la que todos coincidimos, Paisajes Gastronómicos, acompañados por la Diputación Provincial de Cáceres, en base al potencial de nuestra naturaleza y nuestros mejores productos locales. Seguimos estando presentes, a través de sus comisiones técnicas, en la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura y el la Ruta del Queso de Extremadura. Por otra parte, sigue abierto un frente importante para nosotros, como es del Grupo Operativo del Higo, cuyo proyecto innovador hemos presentado, así como otros proyectos de cooperación y Grupos Operativos en los que estamos trabajando.
Es mucha la tarea que tenemos por delante. Sin duda, los Grupos de Acción Local tenemos un importante papel que ejercer en estos duros momentos que atravesamos, con un lugar destacado en ese segundo frente de batalla que se lidia ante las consecuencias económicas del COVID-19. Ayudar a nuestros empresarios y emprendedores, y difundir la necesidad de innovar y de adaptarse a la rápida revolución digital en la que ya estamos plenamente inmersos, es vital para el futuro de nuestra comarca.
¡Juntos superaremos la pandemia del COVID-19!
¡Gracias por estar ahí!
¡Cuídense!
27/04/2020
El presidente,
Alberto S. Buj Artola.