ADISMONTA DARÁ AYUDAS A LAS ASOCIACIONES Y A LOS EMPRESARIOS Y AUTÓNOMOS DE LA COMARCA
ADISMONTA se suma así a los esfuerzos de las ayudas públicas para hacer frente a la COVID-19, buscando además la dinamización socioeconómica de la comarca.
Así se decidió en la que ha sido primera reunión telemática de la Junta Directiva en la historia de ADISMONTA, en la que se aprobaron dos proyectos de Convocatorias Públicas de Ayudas LEADER para la comarca de Sierra de Montánchez y Tamuja.
La primera de estas convocatorias se dirigirá a los colectivos sociales de la comarca (asociaciones, entidades e instituciones sin ánimo de lucro), para que presenten proyectos que podrán orientarse hacia servicios básicos a la economía y la población rural, renovación de poblaciones en las zonas rurales y apoyo a la innovación social, gobernanza y dinamización.
Con un máximo de ayuda de 3.000 € para proyectos denominados de inversión (pequeñas reformas y/o equipamiento) y de 2.000 € para los denominados de actividades (desarrollo y celebración de actividades y eventos diversos, como culturales, sociales, económicos, turísticos y/o deportivos), las asociaciones que concurran tendrán que idear la mejor forma de contribuir a la salud social y económica de nuestros pueblos, como si se tratara de un concurso para obtener mejor puntuación en una baremación que premia la factibilidad de las actuaciones, el potencial innovador y uso de las TIC, la incidencia sobre mujeres, jóvenes y otros colectivos desfavorecidos, la incidencia en el medio ambiente, la promoción de nuestros valores patrimoniales y la adecuación a los objetivos comarcales de especialización y estratégicos.
Con la segunda de las convocatorias aprobadas ADISMONTA se suma a una iniciativa de los Grupos de Acción Local de Extremadura, coordinados por la Red Extremeña de Desarrollo Rural, con la que se pondrá a disposición del tejido empresarial del medio rural extremeño un paquete de ayudas dirigido a la lucha contra las consecuencias de la crisis ocasionada por la COVID-19.
Las ayudas, con un máximo de 7.500 € por proyecto, se dirigirán a pequeñas empresas y autónomos que necesiten adquirir inmovilizado material e inmaterial o adaptar sus instalaciones a las nuevas normativas y recomendaciones derivadas de la pandemia COVID-19, siempre que contribuyan al mantenimiento de sus negocios con mejores garantías y posibilidades ante la nueva situación. También se contemplan inversiones que supongan la reorientación en los objetivos de la empresa, obligados por la extrema situación sanitaria.
Los Grupos de Acción Local extremeños, coordinados por Redex y con el apoyo de la Secretaría de Población y Desarrollo Rural de la CCAA, se suman así a los esfuerzos que vienen haciendo las distintas administraciones públicas por ayudar a los empresarios y empresarias, y a sus trabajadores y trabajadoras, para remontar la difícil situación económica que debido a la crisis sanitaria estamos viviendo.
Es importante indicar que ambos proyectos de convocatorias aprobados inician ahora un recorrido de validación normativa por parte de los servicios administrativos competentes en materia de desarrollo rural, por lo que es necesario esperar a su autorización para su publicación y apertura del plazo en el que presentar las solicitudes.
Te mantendremos informado en www.adismonta.com