REDEX PROPONE MEDIDAS PARA FLEXIBILIZAR LAS AYUDAS LEADER
Ante el estado de alarma y crisis sanitaria y económica por el COVID-19, la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX), a través de un cuestionario enviado a todos los Grupos de Acción Local extremeños, ha analizado la situación actual en la gestión de ayudas LEADER y ha propuesto a la Secretaría General de Población y Territorio de la Junta de Extremadura, como responsable de la gestión de la Medida 19 del PDR de Extremadura 2014-2020, medidas y actuaciones que agilicen los trámites y flexibilicen los compromisos para la tramitación de las subvenciones acogidas a LEADER.
Ya mediante el Decreto-Ley 3/2020, de 25 de marzo, se aprobaron medidas urgentes y extraordinarias en el ámbito administrativo para responder al impacto de la crisis ocasionada por el COVID-19, y entre ellas en materia de subvenciones, permitiendo que se modifiquen las bases reguladoras para adaptarlas a la nueva situación, lo que ya han acometido varias líneas de subvenciones en el ámbito extremeño, al igual que en el resto de las Comunidades Autónomas.
Aunque no conozcamos aún el alcance de la crisis económica, especial relevancia cobra la necesidad de flexibilizar el compromiso de empleo que adquieren los beneficiarios de las ayudas, cuestión de vital importancia para los empresarios y para los Grupos de Acción Local de Extremadura. Otra cuestión importante es en cuanto a la tramitación y registros, que hagan posibles las comunicaciones entre los Grupos y los Servicios competentes de la Administración Regional, así como buscar fórmulas alternativas a las visitas in situ para levantar actas o verificar inversiones.
Desde ADISMONTA hemos manifestado que no basta con que los plazos se encuentren suspendidos, sino que existe una fuerte responsabilidad por parte de instituciones y administraciones públicas para que se continúe con la actividad de gestión de los programas de ayudas, más necesarios, si cabe, ahora que antes. Urge, de cara a salvar nuestro propio tejido empresarial y económico (de cada comarca, pero, en definitiva, de Extremadura) flexibilizar los compromisos, agilizar los trámites y priorizar el pago a pymes y autónomos.
En la reunión de los Grupos de Acción Local del pasado 23 de abril de 2020 se analizaron todas las propuestas y se informó de la reunión del día anterior mantenida entre responsables de REDEX y de la Secretaría General de Población y Territorio, estando a la espera una modificación de las bases reguladoras donde se plasmen los resultados.
27/04/2020