la Universidad Antonio Nebrija, en el marco de la “IV Edición de los Premios Nebrija Tourism Experience”, concedió el premio a la Ruta del Jamón Ibérico en la categoría de “Mejor Producto Turístico”, por delante de otros finalistas como la Red de Villas Marineras y el portal de turismo accesible Equalitas Vitae.
La gala de los premios se celebró el martes de esta semana en el Hotel Ritz de Madrid. Asistieron a la entrega miembros del Grupo de Acción Local coordinador del proyecto de cooperación (ADISMONTA), acompañados por la Dirección General de Turismo de Extremadura y la Diputación de Cáceres
Junto al premio Mejor Producto Turístico para la Ruta del Jamón Ibérico fueron también galardonados:
Mejor Empresa Turística: Hotel Aire Bárdenas
Mejor Campaña Publicitaria de Turismo: Guardianes del Paraíso.
Mejor Programa en Medios de Comunicación: Gente Viajera de Onda Cero
Mejor aplicación turística: Eltenedor.es
Por último se le entregó la Mención de Honor a Manuel Figuerola en reconocimiento a toda una vida personal y profesional dedicada al mundo del turismo .
Producto Turístico Rutas del Jamón ibérico
Con la creación del producto Rutas del Jamón Ibérico presentamos como oportunidad el aprovechamiento turístico de una producción agroalimentaria tan singular como excepcional en el panorama gastronómico mundial: El Jamón Ibérico
La ejecución de este proyecto corre a cargo de los Grupos de Acción Local de los territorios con Denominación de Origen del Ibérico (Badajoz, Cáceres, Córdoba, Huelva y Salamanca). La labor diaria que realizan los Grupos de Acción Local en los territorios consigue con la ejecución de este proyecto ampliar y diversificar el catálogo de productos del turismo español, poner en valor turístico nuevos recursos y, muy especialmente, contribuir al desarrollo sostenible de las áreas rurales.
El Club de Producto Rutas del Jamón Ibérico es un proyecto que, sin duda, contribuye a mejorar la competitividad de nuestro turismo en el mercado internacional
El Proyecto de Cooperación interterritorial "Rutas del Jamón Ibérico: Implantación Club de Producto" está financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La orientación de este modelo de actuación en cooperación pretende obtener un mayor impacto de las inversiones sobre la competitividad turística de nuestras zonas y destinos
EL Jamón Ibérico elemento clave en el Turismo Gastronómico
Los productos gastronómicos de calidad, como eje de la experiencia turística, aparecen como nuevas oportunidades de negocio (generación de nuevos empleos, oportunidades económicas para segmentos de población desfavorecidos, consolidación de empresas, fijación de la población local).
Ofertar un producto turístico basado en la trazabilidad de un elemento gastronómico, nos permite actuar sobre el principio de la cadena de valor: el entorno natural (La Dehesa ).
La idea de crear un producto turístico centrado en el jamón ibérico nace del estudio "creación del producto turístico Rutas de las Dehesas" que fue una evaluación del potencial turístico de las dehesas que realizó la antigua Subdirección General de Calidad e Innovación Turística en 2006. Fruto de este estudio sobre las dehesas fue la identificación de varios productos agroalimentarios que tienen su razón de ser en el ecosistema de la dehesa, destacando entre ellos el jamón ibérico como el de mayor fama y proyección internacional de cara a usarlo como argumento de una experiencia turística sensorial específica basada en rutas por los territorios de las Denominaciones de Origen (DO) que avalan este producto.
Por tanto, la experiencia turística consiste en recorrer los territorios DO Jamón Ibérico (las 4 DO: Dehesa de Extremadura, Sierra de Huelva, Guijuelo y Los Pedroches), visitando secaderos para conocer el proceso de elaboración, degustando y consumiendo el jamón en restaurantes y tiendas, pernoctando en alojamientos ubicados en los territorios DO que informan sobre el jamón y los lugares donde interpretar el mundo del ibérico, y disfrutando de los paisajes adehesados a través de las visitas a las fincas productoras y de museos y centros de interpretación.
Desde estas líneas agradecemos a todos los empresarios, industriales y ganaderos su labor diaria para hacer realidad un producto como La Ruta del Jamón Ibérico.
Agradecer a la Universidad de Nebrija el premio, y de manera especial a sus alumnos, que siendo el futuro del sector turístico apuestan por este tipo de proyectos.
La Universidad Antonio de Nebrija y los alumnos del grado en turismo organizan bianualmente los Premios Nebrija Tourism Experience, un evento para premiar a las mejores empresas e instituciones del sector turístico en España (http://www.nebrijatourismexperience.com/).
( Ceder )