Dehesa-Incluye

ADISMONTA; CUIDADOS, MEDIO AMBIETE Y TERRITORIO

La Asociación para El Desarrollo Integral de la Sierra de Montánchez y Tamuja participa en el grupo de trabajo, junto a Asociaciones de cuidados de la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez, del Proyecto “Dehesa Incluye”.

“Dehesa Incluye” es un proyecto piloto innovador de transformación rural a través de iniciativas de economía social, de cuidados, medio ambiente y territorio; cofinanciado por la Obra Social “La Caixa”. y cuyo desarrollo corre a cargo de la Fundación Trabe y Adenex

Dehesa Incluye: Cuidados, Territorio y Medioambiente, es un programa piloto adaptado a las características de la comarca de la Sierra de Montánchez y Tamuja y a la Comunidad Autónoma de Extremadura. El proyecto se desarrolla en torno a los cuidados y el medio ambiente.

Así, entre los objetivos centrales persiguen; Por un lado, llevar a cabo de forma experimental actividades de ocio inclusivo para personas con algún tipo de diversidad física y mental y sus familiares y/o cuidadores/as, de modo que puedan disfrutar de tiempo libre de calidad (respiro familiar), pero poniendo el énfasis en el valor medioambiental y cultural del territorio extremeño. Y, Por otro lado, el proyecto pretender sentar las bases de análisis y de previabilidad para la futura puesta en marcha de una iniciativa de autoempleo colectivo ligada a la economía de los cuidados.

Para conseguir estos objetivos, el proyecto desarrolla tres tipos de actuaciones concretas.

En primer lugar, la generación de una Comunidad de Aprendizaje Participativa, (tres sesiones de trabajos) cuyo sentido será construir colectivamente un marco de análisis sobre las necesidades de cuidado en el medio rural y la generación de posibles soluciones compartidas.

En segundo lugar, talleres sobre emprendimiento (dos talleres), donde se buscará realizar de manera participada un diseño de previabilidad de iniciativas de autoempleo ligada a la economía de los cuidados, medio ambiente y rural.

Y, en tercer lugar, experiencia piloto del resultado de las sesiones anteriores.

La metodología no es fija, es variable en función del resultado de las sesiones se planifica las sesiones siguientes, las propuestas de contenidos de la Comunidad de Aprendizaje basada en la Práctica (CAP) para la sesión siguiente es el resultado de l trabajo de la primera sesión.

El arranque de Proyecto se desarrolló en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita, Montánchez, el 12 de febrero de 2020. Durante esta primera sesión, se presentó el Proyecto, se marcaron los objetivos, se plantearon el calendario de las acciones, y se desarrolló la primera sesión de Comunidad de Aprendizaje orientadas a la Práctica (CAP) de DEHESA INCLUYE. En ella se partió de los conocimientos y experiencias del grupo de trabajo para proponer las soluciones adaptadas a las necesidades e intereses.

La siguiente sesión CAP, se llevó a cabo el 26 de febrero de 2020, en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La Fontanita, Montánchez, donde se dio continuidad al resultado de los contenidos de la primera sesión CAP.

Los colectivos participantes en el grupo de trabajo del Proyecto Dehesa Incluye son : ASPAINCA (Asociación de Padres para la Integración en Cáceres), ASINDI (Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad Intelectual o del desarrollo y sus familias), Asociación Regional de Parkinson Extremadura, EMEX (Asociación Esclerosis Múltiple de Extremadura), PLENA INCLUSIÓN ZAFRA, ADISMONTA (Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra de Montánchez y Tamuja) y la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez.

Como consecuencia por la situación de estado de alarma y de crisis sanitaria y económica por el COVID-19, la última sesión CAP no pudo desarrollarse. Tanto la Fundación Trabe como Adenex han estado muy atentas al devenir de la situación. Y en este sentido se sigue con propuestas para poder desarrollar la continuidad del proyecto.