Las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP) son un programa que promueve el patrimonio cultural desde 1985, en acción conjunta con la Unión Europea desde 1999.
Es el mayor evento cultural en Europa, con miles de actividades para más de veinte millones de visitantes. Su objetivo es mostrar la diversidad cultural de Europa y concienciar a la ciudadanía y a las administraciones sobre la protección de este patrimonio común. Este año, el lema es “La arquitectura: una ventana al pasado, una puerta hacia el futuro”, enfocándose en la evolución del patrimonio arquitectónico.
En Extremadura, se están desarrollando cerca de 40 actividades diversas y abiertas a todos los públicos en diversas localidades y visitas a lugares en restauración.
En este contexto, el pasado sábado 18 de octubre, el Instituto de Arqueología- Mérida (CSIC- Junta de Extremadura) se sumó a las actividades de las #JEPExtremadura2025 con una visita guiada al castro vettón de #VillasviejasdelTamuja, con la participación de todo el equipo multidisciplinar que investiga desde 2016 en este yacimiento y la colaboración del ayuntamiento de Botija.
El próximo sábado 25 de octubre está programada una Visita guiada a las Obras de restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Casas de Don Antonio.
Todas estas actividades son gratuitas y por tanto las plazas son limitadas. Para más información e inscripciones, consulta la web: www.jepextremadura.es.