ADISMONTA participa en las II Jornadas Smart Village Academy

Las 21 estrategias seleccionadas como Smart Rural 21 más las que participan en la iniciativa de la Comisión Europea Come Along, entre estas últimas ADISMONTA, participaron los días 23 y 24 de febrero en el 2nd Smart Village Academy, junto a los coordinadores del proyecto (Grupo E40).

El objetivo ha sido compartir experiencias entre ellos y aunar esfuerzos para pasar a la acción y planificar nuevas actividades. Conocimos también la forma de identificar nuevas fuentes potenciales de financiación, tanto pública como privada.

Los temas que mayor interés presentaron de cara a la jornada fueron los de intercambio de herramientas y habilidades, como plataformas web para la participación, cómo atraer turistas y visitantes, las comunidades energéticas locales y, por último, la gestión de datos locales.

Grainne Dwyer, exdirectora ejecutiva de Ludgate Hub (Skibbereen, Cork, Irlanda) y fundadora de Stori Creative, mostró su experiencia en espacios de coworking e infraestructura digital, asegurando la importancia que tiene una visión futurista de las áreas rurales y un plan de comunicación ambicioso que pueda servir de inspiración a los demás.

Kristaps, de Alsunga (Letonia) expuso cómo garantizar una educación de calidad gracias a la digitalización, y Piotr, de Tomaszyn (Polonia) contó su experiencia en construir un centro de producción ecológico con el fin de fomentar la agricultura y la ganadería ecológicas, así como la fabricación de herramientas innovadoras.

Como plato fuerte, Stefan Jensen, representante de la Comisión Europea y miembro de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó cómo se está elaborando la política de desarrollo rural desde la  DG de Agricultura y Desarrollo Rural y cuáles son las posibilidades de financiación para las acciones de los Smart Villages, en lo que cobra especial importancia el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia y la herramienta NextGenerationEU, además de otros fondos en la nueva fase de transición y financiación de los PDR.

Dentro de estas políticas se seguirá apoyando el enfoque LEADER, pues los enfoques participativos y bottom-up resultan esenciales

Destacó también la herramienta de Visión a largo plazo para las áreas rurales, como iniciativa de la Comisión Europea (en la que ADISMONTA también ha participado). Para la presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen, las zonas rurales son una prioridad y desde la Comisión se está prestando mucha atención a sus intereses, lo que se verá reflejado en la publicación de una Comunicación que se espera para este verano.

La jornada terminó con interesantes aportaciones sobre otras formas de financiación, como la microfinanciación colectiva a través de  crowdfunding

Por parte de ADISMONTA ha participado en estas jornadas el Gerente de la asociación, Manuel Bautista, como una experiencia más dentro de la iniciativa Come Along que tendrá gran valor en la estrategia de Smart Rural en la comarca y también de cara a la transferencia en futuros proyectos de cooperación con otros Grupos de Acción Local.